top of page

Devocional martes 7 de enero de 2025.


7 de enero

Devocional martes 7 de enero de 2025.

Buenos días. Les saluda el pastor David Aranda en este martes 7 de enero de 2025. El día de hoy estaremos meditando en el pasaje de Génesis 1:6-13.

Y vio Dios que era bueno. Génesis 1:6-13

1:6–8. El universo que Dios creó no tenía forma. Dios remedió esto creando un firmamento, es decir, una expansión entre las aguas de arriba y las de abajo. Manifestó el propósito de esta inmensa expansión: “para que separe las aguas de las aguas”. Dios llamó al firmamento “cielos”.

Con este acto creativo, Dios se preparó para hacer de la tierra el hogar para el hombre y el resto de la creación. La expansión nos sirve porque provee el aire vital para todos los seres vivientes. Este inmenso estrato de gases protege a los habitantes de la tierra de los extremos del calor durante el día y del frío durante la noche. Sabemos que después de la lluvia, la expansión que hay sobre nosotros tiene una función útil al causar que evapore la humedad y regrese a las nubes.

Esa inmensa bóveda pudo haber originado una temperatura uniforme y templada y un ambiente muy saludable para los moradores de la tierra. Al ocurrir el diluvio, se abrieron las puertas de las aguas de los cielos (Génesis 7:11), siendo estas aguas la bóveda de vapor que dejó caer las enormes cantidades de agua sobre la tierra. Si las “aguas que estaban sobre el firmamento” fueron de hecho alguna bóveda de vapor, el arco iris que Dios le dio a Noé pudo entonces haber sido el primero jamás visto en la tierra.

“Y fue la tarde y la mañana el segundo día.” Una vez más, Moisés describe un día que consiste de un período de luz, el día, más un período de tinieblas, la noche, en ese orden, exactamente como pensamos que es un día. Moisés lo describe como “el segundo día”.


1:9–13. Dios había puesto parte de las aguas sobre el firmamento y otra parte debajo del firmamento. Ahora, hizo una segunda separación; esta vez, una separación horizontal: las aguas del suelo. Como la superficie de la tierra consistía de una masa fluida, una especie de fango, era por tanto inhabitable para las criaturas que Dios estaba a punto de crear.

Por lo tanto, Dios dijo: “Reúnanse las aguas que están debajo de los cielos en un solo lugar, para que se descubra lo seco”. Las implicaciones geológicas de este mandato son de mucha consideración: se levantaron las rocas y se formaron las masas de tierra y los continentes. Cuando Dios formó las cuencas de los océanos y de los lagos, hubo erosión y nuevos depósitos de tierra y roca.


A las masas de agua que Dios juntó las llamó “mares”. El término es general e incluye océanos, lagos y ríos.

Ahora que había aparecido la tierra seca, Dios procedió a cubrirla con toda clase de vegetación. Moisés dividió la vegetación en dos grandes clases: la hierba que da semilla y árbol que da fruto. Dios ordenó: “Produzca la tierra hierba verde”.

Como un hábil artesano, el Creador examinó lo que acababa de terminar y se complació con ello, declarando que era bueno. Todo en la creación de Dios era perfecto. Cayó la noche, y cuando las tinieblas se dispersaron a la mañana siguiente, había terminado el tercer día en la historia del mundo.

La palabra de Dios nos muestra en Romanos 12:2 que la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta. Qué mejor momento para recordar este pasaje. No sé que es lo que estes pasando en este momento en tu vida, pero sea lo que fuere, recuerda el acto maravilloso de Dios que fue su creación. Tan sólo con su palabra todo lo hizo hermoso, bueno, agradable y perfecto. Esto incluye el dolor y el momento difícil que puedes estar viviendo. O el momento de paz y tranquilidad que estás pasando. Este pasaje nos muestra que Dios está en control de todo, incluyendo lo que estás viviendo hoy.

Oremos: Gracias Dios por recordarme a través de este pasaje que, así como creaste los cielos y la tierra y todo lo que en el universo hay, así de esa misma manera tienes control de mi vida. Si sostiene de la nada a este mundo, así sostiene mi vida en la palma de tu mano. Gracias por tu palabra Señor. En el nombre de Jesús. Amén.

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Devocional 25 de enero. Génesis 3:22-24

Devocional sábado 25 de enero de 2025. Buenos días. Les saluda el pastor David Aranda en este sábado 25 de enero de 2025. El día de hoy...

Comentarios


bottom of page